Carteles o pósteres gráficos. Cartelismo
La gran revolución del cartelismo llegó con la aplicación de la litografía y la utilización del color, que permitieron ilustrar de un modo vibrante y con mayor impacto. Se desarrolló primero en Francia, y en la última década del siglo XIX estaba extendido por toda Europa. Entre los cartelistas más notables estuvieron Alfons Mucha, Jules Chéret y Henri de Toulouse-Lautrec, cuyas creaciones se consideraban ya en la época como carteles artísticos.
En la década de 1960, con el pop art, los movimientos contraculturales y juveniles, se utilizaron ampliamente los carteles y pósteres. Leer más
![]() |
BA 741.674 B259c - 1997 |
Los primeros Carteles. Pág. 7 - 28
Carteles Art Nouveau. Pág. 29 - 47
Carteles y simbolismo. Pág. 48 - 56
Carteles Hippies. Pág. 56 - 72
Lo moderno y lo profesional. Pág. 73 - 92
Movimientos Artíticos Decorativos. Pág. 93 - 110
El diseñador profesional y Los contemporáneos, años 40 y 50. Pág. 110 - 134
Carteles y realidad. Expresionismo Pág. 135 - 147
Realismo. Pág. 147 - 160
Surrealismo. Pág. 161 - 182
Carteles y Sociedad: El idioma popular. Pág. 183 - 203
Carteles y humor. Pág. 204 - 221
Política, revolución y guerra. Pág. 222 - 256
El tema debes escogerlo relacionado al período o contexto histórico que pertenece la obra asignada en la asignatura de Gráfica de la Representación, si no se relaciona con ninguno, busca tu propia bibliografía.
Ambos trabajos se crean en illustrator, se editan las imágenes en photoshop y se entrega un PDF.